Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2017

Fuentes de los derechos humanos

Imagen
1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Art. 3o.- Toda persona tiene derecho a recibir educación.  2. Declaración Universal de los Derechos Humanos Artículo 24.- Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas. 3. Ley Federal del Trabajo Artículo 3o.- El trabajo es un derecho y un deber sociales. No es artículo de comercio. No podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. 4. Jurisprudencia: PARIDAD DE GÉNERO. DIMENSIONES DE SU CONTENIDO EN EL ORDEN MUNICIPAL. Tesis: 7/2015 Versión electrónica. Quinta Época 2902        3 de...

Análisis y reflexión sobre el concepto de derechos humanos, derechos fundamentales, garantías individuales y garantías constitucionales

Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos... Son lo mejor de nosotros. Denles vida. Kofi Annan En nuestra vida diaria solemos utilizar ocasionalmente algunos términos como derechos humanos ,   garantías individuales, derechos fundamentales o garantías constitucionales , muchas veces erróneamente tomando algunas de ellas como sinónimos cuando en realidad no lo son. El propósito de este ensayo es explicar los conceptos de dichos términos, así como las diferencias semánticas, de contenido y/o de uso que existen entre estos. Uno de los términos más comúnmente empleados es el de Derechos humanos , la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) la define como el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Por otra parte, el término  derechos fundamentale...