Concepto jurídico de igualdad

¡La doctrina de la igualdad!... Pero si no existe veneno más venenoso que ése: pues esa doctrina parece ser predicada por la justicia misma, mientras que es el final de la justicia..."Igualdad para los iguales, desigualdad para los desiguales" - ése seria el verdadero discurso de la justicia: y, lo que de ahí se sigue, "no igualar jamás a los desiguales".
Friedrich Nietzsche

¿Qué es igualdad? 
Existen distintas acepciones para el término "igualdad", pues puede ser interpretado desde diversas perspectivas, sin embargo, lo que ahora nos interesa es el enfoque jurídico que se le da.
Desde dicho enfoque, podemos apreciar que se habla de dos igualdades, igualdad ante la ley e igual dignidad de las personas, cuyas definiciones y aplicaciones no están muy alejadas una de otra.

La igual dignidad de las personas, debe entenderse como un derecho subjetivo que pretende lograr un mismo trato para las personas sin importar su su edad, su capacidad intelectual, color, sexo, idioma o cualquier otra condición. 

Por otra parte, la igualdad ante la ley es el principio que evita que existan diferencias en el ejercicio del derecho, pues toda persona debe ser tratada y considerada de igual manera, además de que dicho principio pretende garantizar que la ley sea general y abstracta. 
Sin embargo, esta igualdad no puede ser absoluta.

Ahora bien, ¿Por qué la igualdad es un bien jurídico tutelado en algunos derechos humanos a nivel constitucional?
La igualdad es un bien jurídico tutelado a nivel constitucional debido a que en los países surge la necesidad de corregir las diferencias sociales para garantizar el bien común, facultando así al poder encargado de legislar para establecer normas de acuerdo a las diferentes circunstancias que se pueden presentar en el ejercicio del derecho.
Es muy importante señalar que toda diferenciación debe ser razonable y no irrelevante o arbitraria.
Es por ello que la igualdad ante la ley, debe siempre estar encaminada al bien común, es decir, la igualdad debe existir en situaciones iguales, más no en las situaciones desiguales.

En conclusión, la igualdad es un derecho que pretende eliminar toda clase de privilegios y discriminación en el trato de las personas, tanto en el aspecto social como en el jurídico.
Esta última con la característica de que en la práctica debe aplicarse la distinción de no tratar igualmente a quienes se encuentren en una hipótesis jurídica distinta.



Referencias: 
Nogueira Alcalá, Humberto El derecho a la igualdad en la jurisprudencia constitucional Ius et Praxis, vol. 2, núm. 2, 1997 Universidad de Talca Talca, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19720216 consultado el 03/03/2017 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Suspensión de Derechos Humanos y Garantías

Los derechos políticos de los mexicanos

Expropiación