Entradas

Suspensión de Derechos Humanos y Garantías

Imagen
¿Qué es la suspensión de derechos humanos y garantías? Es la cancelación temporal de las disposiciones normativas, específicamente las que contienen los derechos fundamentales, que puedan obstaculizar la acción del Estado frente a situaciones donde se vea en extremo amenazado el orden social por diversas circunstancias, lo cual le permite intervenir en forma rápida y eficaz a fin de garantizar la continuidad del orden prestablecido y probablemente, la supervivencia del propio Estado. ¿Cuál es el procedimiento a seguir para la suspensión de derechos humanos y garantías? Del procedimiento previsto en el artículo 29 constitucional transcrito con anterioridad, se pueden desprender dos efectos específicos: a) la suspensión de garantías propiamente dicha y, b) la autorización al Ejecutivo Federal para ejercer facultades extraordinarias. ¿Qué autoridades intervienen en el proceso de suspensión de derechos humanos y garantías? La suspensión de garantías es un procedimiento en el...

Derechos colectivos

Los derechos colectivos o de "segunda generación" tienen como finalidad proteger y garantizar los derechos que están consagrados en nuestra constitución. Por ende,  las obligaciones de la autoridad frente a estos derechos son obligaciones de hacer, lo que significa que estos derechos se violan por omisión. El municipio de Miahuatlán no es la excepción de dichas omisiones por parte de las autoridades, para dar fe de ello, me di a la tarea de investigar tres aspectos importantes relacionados con los derechos de los trabajadores, el derecho a la protección de la salud y el derecho al medio ambiente. Los derechos de los trabajadores  Estos derechos se encuentran regulados en el artículo 123 constitucional, en su contenido podemos identificar el derecho a un horario máximo de 8 horas, un día de descanso, el derecho a la capacitación en las empresas, la obligación que tienen estás ultimas de proporcionar los instrumentos adecuados para su labor, el contar con se...

Los derechos políticos de los mexicanos

¿Cuáles son los derechos políticos de los mexicanos? Nuestra Carta Magna consagra a favor de sus habitantes dos tipos de derechos políticos, el de nacionalidad, que se encuentra asentado en el artículo 30; y el de ciudadanía en el artículo 34. q De nacionalidad q De ciudadanía: Es la capacidad fundamental de la que deriva la posibilidad de poseer y ejercer los derechos políticos como derechos de participación en los asuntos políticos de un Estado. De acuerdo con el artículo 34 de la Constitución Son ciudadanos de la República los varones y mujeres que, teniendo la nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización hayan cumplido 18 años  y tengan un modo honesto de vivir. ü Derecho general de participación en asuntos políticos: es el derecho político por excelencia, se encuentra en el artículo 35 constitucional, el cual enlista una serie de prerrogativas del ciudadano, entre las cuales se encuentran los derechos políticos. ü Derecho al voto o sufragio activo: ...

Expropiación

Gobierno o individuo que entrega los recursos naturales a empresas extranjeras, traiciona a la patria. Lázaro Cárdenas En el presente artículo se pretenden abordar diversos aspectos sobre la figura de la expropiación. Para empezar, entenderemos la expropiación, como un acto autoritario que suprime los derechos del uso, disfrute y disposición de un bien a su propietario, mediante el pago de una indemnización. De acuerdo al artículo 27 constitucional, la expropiación debe tener por causa la utilidad pública, la cual debe entenderse en su concepto más amplio, según lo determina la Suprema Corte de Justicia, esto con el fin de que el Estado pueda satisfacer sus necesidades sociales y económicas. Genéricamente, la utilidad pública comprende tres causas: a) La pública, cuando el bien expropiado se destina directamente a un servicio u obra públicos; b) La social, que satisface de una manera inmediata y directa a una clase social determinada, y mediatamente a toda la colectivida...

Propiedad

La existencia de la personalidad, la libertad y la propiedad, no se debe a que los hombres hayan dictado Leyes. Por el contrario, la preexistencia de su personalidad, libertad y propiedad es la que determina que puedan hacer leyes los hombres. Fréderic Bastiat ¿Qué es la propiedad como concepto? Se han formulado diversos conceptos sobre la propiedad, principalmente a través de la estimulación de consecuencias jurídicas que derivan de ella y no de la propiedad en general. Así mismo, las teorías y tesis también han asentado sus propias nociones de propiedad. Independientemente de esto el concepto de propiedad general se refiere a esta como un modo de afectación jurídica de una cosa a un sujeto, sea físico o moral, privado o público. ¿Cuáles son sus tipos y modalidades?  Los tipos y modalidades de la propiedad dependen de la calidad o categoría de la persona a la que se le atribuye el bien. De acuerdo a este criterio, la propiedad se clasifica en: Propiedad pública: el...

Derechos de Seguridad Jurídica

Imagen
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho      Garantías Constitucionales Unidad 4 Derechos de Seguridad Jurídica WebQuest: Derechos de Seguridad Jurídica    Asesor: Dr. Patricia López Flores    Equipo 2A    ORDAZ ORTIZ ALONDRA CONCEPCIÓN     GONZÁLEZ AMADOR MARIA GUADALUPE Derechos del gobernado ¿Cuál es su posición respecto del estado que guardan los derechos del gobernado en el proceso de transición de un sistema garantista a un sistema acusatorio? Debido a la ineficacia del sistema penal mexicano, después de una intensa actividad legislativa se logró una reforma de fondo al sistema de justicia penal y seguridad pública en nuestro país. Nuestra legislación aún se encuentra en el proceso de transición donde pasará de tener un sistema garantista a un sistema acusatorio, esto con el fin de mejorar la protección de los derechos del gobernado...